top of page
DSC_3603.JPG

Redes inalámbricas comunitarias

 

Trabajamos con comunidades indígenas en el diseño e implementación de un modelo de redes mesh de última milla cuyas bases técnicas, económicas y organizativas son definidas por las mismas comunidades. Además de brindar Internet, las redes inalámbricas permiten desarrollar una red local para difundir e intercambiar el contenido producido y administrado por las comunidades en repositorios que llamamos IntraNETs comunitarias.

 

Actualmente desarrollamos el proyecto "Modelo de Conectividad Comunitaria e Indígena", el cual se propone analizar y desarrollar la implementación de un prototipo de red de redes mesh comunitarias de última milla para vincular experiencias de Chiapas, Oaxaca y Nayarit en una red de IntraNETSs con el fin de diseñar y elaborar un modelo técnico, económico, organizativo y jurídico que pueda ser replicable. 

 

Este proyecto cuenta con el apoyo del programa Beyond the Net de Internet Society (ISOC), ISOC Capítulo México, la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa (UAM-I), Boca de Polen, el Colectivo Ik' ta K'opAltermundi.

ajiktakop.png

Red de Internet Indígena

(Abasolo, Chiapas)

Reportaje AJ+ Español, diciembre 2017

Conociendo la Intranet comunitaria Ya J'noptik

Abasolo, Chiapas

bottom of page