top of page
bannerweb.png

¿De qué trata esta campaña?

México es un país plurinacional, donde existen diferentes formas de entender y organizar la vida. Los territorios indígenas cuentan con sistemas normativos propios y formas de organización que les brindan autonomía para el cuidado de la vida y defensa del territorio. 

 

Las radios indígenas contribuyen a fortalecer esos sistemas. Por ello, cuando instituciones del estado toman decisiones que desconocen los sistemas normativos de los pueblos indígenas, como el caso del INE que obliga a radios indígenas a transmitir spots políticos, se amenaza la autonomía y libre determinación de las comunidades.

 

En la campaña “Nuestras radios, nuestras normas”, queremos contarle al mundo cómo son esos gobiernos autónomos y cómo sus radios contribuyen a la construcción del país plurinacional que somos.

¿Cómo podemos sumarnos? 

El espacio está abierto para que cualquier comunidad, organización, medio de comunicación o persona interesada, cree y comparta contenidos que cuenten cómo son los sistemas normativos y formas de organizarse en sus comunidades, y cómo los medios de comunicación propios aportan a la autonomía en sus territorios.

 

Estos materiales serán recabados y difundidos durante el mes de marzo usando el lema “Nuestras radios, nuestras normas” con los siguientes #hashtags recomendados:

 

#NuestrasRadiosNuestrasNormas

#AsíNosGobernamos 

#AutonomíaEs

#RadioSinPartidos

#RadiosDiversas

Da clic en la imagen para descargar y compartir el material gráfico de la campaña.

Envía todas las contribuciones que quieras en formato audio, video o imagen al correo comunicacion@redesac.org.mx.

Los materiales recabados serán compartidos en nuestras redes sociales y se alojarán en nuestra página web para descargarse y ser compartidos en otros espacios.

Programas de radio

bottom of page