¿Qué son los Derechos de las Audiencias?
Los derechos de las audiencias tienen como principios fundamentales la pluralidad, diversidad, veracidad y participación. No se limita únicamente a contenidos informativos, sino que se expresan en toda la gama de contenidos, en los cuales se debe asegurar la inclusión de distintos puntos de vista y realidades diversas.
La CIDH nos dice al respecto:
La regulación que pueden y deben realizar los Estados en materia de radiodifusión, está destinada a crear el marco en el cual sea posible el más amplio, libre e independiente ejercicio de la libertad de expresión por la mas diversa cantidad de grupos o personas, de forma tal que se asegure al mismo tiempo que esta facultad no será usada como forma de censura y que se garanticen la diversidad y la pluralidad.
Material para difusión


Videos
Guilherme Canela
Consejero de Comunicación e Información para el Mercosur y Chile
Martín Becerra
Profesor Universidad Nacional de Quilmes de Argentina
Cynthia Ottaviano
Defensora del Público de Argentina
En México contamos con una nueva Ley de Medios (LFTR) a partir de julio de 2014.
Gracias a la organización ciudadana que trabajó para incidir en los contenidos de esta ley, se logró la creación de un apartado llamado Derechos de las Audiencias (Artículos 256, 257 y 258), que busca materializar los derechos de los pueblos y la ciudadanía a la libertad de expresión e información mediante su derecho a participar en los medios y a exigir contenidos y programaciones adecuadas a sus diversas realidades y culturas.
Para que estos derechos puedan ser ejercidos y los medios de comunicación los respeten y promuevan, el IFT ha emitido un Anteproyecto de Lineamientos los cuales, antes de ser aprobados, deben ser consultados a la población en general.
La consulta pública inició el pasado mes de julio y vence el 7 de septiembre de 2015. Es un espacio de participación ciudadana que permite decirle al IFT si los lineamientos son efectivamente adecuados para ejercer los derechos expresados en la ley o no.
El sitio oficial del IFT para participar en la consulta es:
Dada la extensión y complejidad del texto de los Lineamientos, algunas organizaciones y expertos en la materia han publicado algunos análisis al respecto. Estos aportes pueden ayudarte a comprender los lineamientos y definir tus posturas y recomendaciones para participar en la consulta.
-
Análisis de los Lineamientos sobre Derechos de Audiencias - Redes A.C. (20 agosto 2015)
-
IFT, ¿disminuyendo derechos? - Clara Luz Álvarez (Reforma, 19 agosto 2015)
-
Televidente: exige tus derechos - Gabriel Sosa Plata (Sin Embargo, 4 agosto 2015)
-
Laura Bozzo, niñez y adolescencia - Gabriel Sosa Plata (Sin Embargo, 28 julio 2015)